VÍDEOS

En esta sección encontrarás contenidos audiovisuales sobre sostenibilidad, diligencia debida y cumplimiento normativo, con explicaciones didácticas y análisis en profundidad de las normativas más relevantes. Para ello, hemos incorporado una selección de contenidos audiovisuales propios fruto de los proyectos de investigación sobre la responsabilidad de las empresas multinacionales por violaciones de Derechos Humanos y daños medioambientales, que ofrecen perspectivas valiosas sobre la diligencia debida y el cumplimiento normativo en el ámbito de los derechos humanos y la sostenibilidad. Explora nuestros videos y profundiza en los temas esenciales para el futuro de la sostenibilidad empresarial.

1. Documental Verdes y Justas. Responsabilidad penal y diligencia debida de las empresas multinacionales

  • Descripción: Documental sobre diligencia debida en derechos humanos y responsabilidad penal de las empresas multinacionales. Dirigido por Adán Nieto Martín, Marta Muñoz De Morales Romero y Luis Miguel Vioque Galiana. Con la colaboración de Alberto Muñoz Arenas, Ana Garrocho Salcedo, Beatriz García Moreno García De La Galana, Carolina González, Chantal Meloni, Jacobo Dopico Gómez-Aller, John Vervaele, Leonardo André Gandara, Luis Arroyo Zapatero, Luisa Freyre, Marcelo Colombo, Patricia Gallo.

  • Enlace: Ver documental

2. El Expolio de Riquezas como Crimen Internacional

3. Reconocimiento del Ecocidio como Nuevo Delito Internacional

  • Descripción: Este video analiza cómo el saqueo de recursos naturales puede constituir un crimen internacional, explorando las implicaciones legales y éticas para las empresas multinacionales.

  • Enlace: Ver video

  • Descripción: En esta conferencia, el profesor Adán Nieto Martín discute la propuesta de reconocer el ecocidio como un delito internacional, abordando su relevancia en el derecho penal y la protección ambiental.

  • Enlace: Ver video

4. Entrevistas: Multinacionales y Derechos Humanos

5. Entrevistas: Derechos Humanos y Empresas Textiles

6. Congreso: Responsabilidad Penal de Empresas Multinacionales por Violaciones de Derechos Humanos

  • Descripción: Grabaciones del congreso que aborda la responsabilidad penal de las empresas multinacionales en casos de violaciones de derechos humanos, con la participación de expertos internacionales.

  • Enlace: Ver congreso

7. Jornadas sobre Información no Financiera: Empresas Multinacionales y Derechos Humanos

8. Congreso Hacia un Derecho Internacional del Medio Ambiente: del Pacto Global a la Convención sobre el Delito de Ecocidio

  • Descripción: Este seminario analiza la importancia de la divulgación de información no financiera por parte de las empresas multinacionales y su impacto en la transparencia y el respeto a los derechos humanos.

  • Enlace: Ver jornadas

  • Descripción: Conferencia que explora la evolución del derecho internacional ambiental y la propuesta de una convención específica para abordar el delito de ecocidio.

  • Enlace: Ver congreso

ÚLTIMAS NOTICIAS
NORMATIVA Y ESTÁNDARES
ASISTENTE IA RECAVA

Conoce los beneficios de usar el asistente de IA RECAVA

Responsabilidad Penal de Empresas Multinacionales por Violaciones de Derechos Humanos

CURSO MOOC

¿Prevenir el desperdicio alimentario reduciendo la estabilidad laboral?