¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL ASISTENTE DE IA RECava?
La Inteligencia Artificial RECAVA es un asistente virtual especializado en sostenibilidad, diligencia debida y compliance. Su objetivo es ayudar a las empresas a comprender y cumplir sus obligaciones normativas en materia de derechos humanos, medioambiente y gobernanza (ESG).
Esta IA ha sido desarrollada por el Observatorio RECAVA para responder con precisión y claridad a preguntas sobre normativas clave, estándares internacionales y mejores prácticas empresariales en cumplimiento normativo y transparencia en sostenibilidad.
¿Qué hace la IA de RECAVA?
El asistente virtual actúa como un experto digital en sostenibilidad, proporcionando orientación en dos áreas fundamentales:
1. Diligencia debida en derechos humanos y sostenibilidad
Explica cómo las empresas deben identificar, prevenir y mitigar riesgos en sus operaciones y cadenas de suministro.
Ayuda a implementar programas de compliance alineados con normativas como la Directiva (UE) 2024/1760 sobre diligencia debida.
Proporciona información sobre estándares internacionales como los Principios Rectores de la ONU y las Líneas Directrices de la OCDE.
2. Reporte de información en sostenibilidad
Detalla las obligaciones de las empresas en materia de transparencia y divulgación de información ESG.
Facilita la comprensión de la Directiva CSRD (UE 2022/2464) y las Normas NEIS/ESRS.
Explica cómo utilizar marcos de reporte como el GRI (Global Reporting Initiative).
En resumen, la IA de RECAVA facilita a las empresas el cumplimiento normativo, ayudando a reducir riesgos y mejorar la transparencia en sostenibilidad.
¿Cómo funciona la IA de RECAVA?


El chatbot opera como un asesor inteligente, procesando preguntas en lenguaje natural y proporcionando respuestas basadas en legislación, estándares internacionales y mejores prácticas empresariales.
Principales características del funcionamiento de la IA:
Identificación de normativas aplicables
Determina qué regulaciones afectan a la empresa según su sector, tamaño y actividad.
Explica el alcance y requisitos legales de cada normativa.
Explicación de procesos de diligencia debida y compliance
Proporciona pasos prácticos para desarrollar programas de cumplimiento normativo en derechos humanos y sostenibilidad.
Detalla los elementos clave de la debida diligencia: análisis de riesgos, políticas empresariales, mecanismos de control, medidas correctivas y reporte de información.
Guía para la transparencia y el reporte de sostenibilidad
Ayuda a las empresas a elaborar informes de sostenibilidad conforme a la CSRD y las NEIS/ESRS.
Explica cómo usar los estándares GRI y directrices de la OCDE para estructurar la información.
Asesoramiento personalizado y respuestas en tiempo real
Responde dudas de manera rápida y precisa, adaptando la información al contexto de cada empresa.
Facilita la toma de decisiones proporcionando recursos adicionales como documentos de referencia, checklists y guías de implementación.
¿En qué se basa la IA de RECAVA?
Para garantizar respuestas precisas y alineadas con la normativa vigente, la IA ha sido entrenada con un marco teórico sólido, que incluye:
Normativas clave en sostenibilidad y compliance:
Directiva (UE) 2024/1760 sobre diligencia debida en derechos humanos y sostenibilidad.
Directiva CSRD (UE 2022/2464) sobre transparencia en sostenibilidad.
Normas NEIS/ESRS (Reglamento Delegado 2023/2772).
Reglamentos sectoriales sobre minerales de conflicto, comercio de diamantes y deforestación.
Estándares y principios internacionales:
Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.
Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales.
Estándares de la OIT sobre derechos laborales fundamentales.
Estándares de reporte como GRI, SASB y TCFD.
Modelos de implementación de diligencia debida y reporte ESG:
Métodos de identificación y evaluación de riesgos.
Guías sobre mecanismos de control y transparencia.
Recomendaciones para reportar información ESG de manera efectiva.
¿Por qué usar el asistente de IA RECAVA?
Facilita el cumplimiento normativo
Ahorra tiempo y recursos
Mejora la transparencia empresarial
Promueve una cultura de sostenibilidad
Explora las siguientes secciones para conocer más sobre cómo esta herramienta puede ayudar a tu empresa.
Explica de manera clara las regulaciones y requisitos de diligencia debida.
Ayuda a estructurar informes ESG conforme a estándares reconocidos.
Ofrece respuestas inmediatas, sin necesidad de consultar múltiples fuentes.
Fomenta la adopción de mejores prácticas en derechos humanos y medioambiente.


ÚLTIMAS NOTICIAS
NORMATIVA Y ESTÁNDARES
ASISTENTE IA RECAVA
Conoce los beneficios de usar el asistente de IA RECAVA
Responsabilidad Penal de Empresas Multinacionales por Violaciones de Derechos Humanos
CURSO MOOC
¿Prevenir el desperdicio alimentario reduciendo la estabilidad laboral?
© 2024 Responsabilidad Corporativa en las Cadenas de Valor. Todos los derechos reservados.


UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa
MINISTERIO
DE CIENCIA, INNOVACIÓN
Y UNIVERSIDADES

